Los nuevos métodos anticonceptivos

El universo de los métodos anticonceptivos para la mujer es bastante amplio uno puede pensar en la pastilla del día después, el DIU, el chip inhibidor, la ligadura de las trompas, parches, etc.  Pero ¿en el hombre?Si ustedes piensan que el único método anticonceptivo, aparte del uso del preservativo, es la vasectomía se equivocan.

En una reciente charla con la médica ginecóloga Lucrecia Forestielli, nos comentó de 4 nuevos métodos anticonceptivos para el hombre.

 Pastillas

Así cómo existe la pastilla del día después en la mujer, existe la pastilla del mes anterior en los hombres o la YCP.

“YCP, que es de administración mensual. Es una píldora que se toma por mes y está apuntada justamente para ir contra el receptor de la vitamina A. La vitamina A es fundamental para tener una buena función espermática.

Justamente cuando hay un problema de efectividad una de las vitaminas que se administran es vitamina A.” Comentó la Dra Forestielli sobre la pastilla mensual.

En cuanto a los riesgos, la Dra explico: la vitamina A interviene en todo lo que es los epitelios, en que tengamos, en que nuestra piel sea impermeable, en que tenga un grosor estimado, y lo mismo las mucosas, lo que revierten las cavidades. Entonces, sí, por supuesto que tienen efectos adversos.

La YCP no sería la única pastilla, en está lista ya que también está una para utilizar entre 2 horas y 30 minutos previos a la realización del acto sexual.

“Es previa, con lo que es un temón porque, bueno, a veces la cabeza se va y no se puede estar tan prolijo. Entre tomar dos horas o treinta minutos antes la píldora para algo que sea muy correcto”. 

Geles

“Lo último que salió, que ya México lo está usando, se llama el VASALGEL, que es una aplicación que hacen los urólogos, el procedimiento dura quince minutos. Se hace en el consultorio con anestesia local y se coloca una especie de gel en los conductos deferentes, que es por donde pasan los espermatozoides.” 

Así lo definió la Dra.Forestielli a este método que dura 10 años, el cual es reversible porque en el mismo conducto donde te aplican el Vasalgel, se inyecta un disolvente que destruye al método anticonceptivo.

En cuanto a efectos secundarios, prácticamente no posee debido a que no es un método hormonal. 

“No altera para nada la función sexual, no altera la erección, no altera nada. Solamente el eyaculado no va a tener espermatozoides”

Hay otro gel que se aplica en los hombros después del baño se aplica una dosis, esto viene dosificado en cada hombro y se aplica hasta que se absorbe y después de un mes de aplicado, genera el efecto anticonceptivo. Este gel es llamado Nestorone.

“¿Por qué en los hombros? Porque se estudia, porque se lo tienen que aplicar en una forma estudiada que tiene que cubrir cierta superficie y los hombros es la más estudiada. Como está el hombre en los hombros, las mujeres cuando pasan a aplicar estrógenos o gel de testosterona se lo aplican en el antebrazo.”

En cuanto a los efectos secundarios del Nestorone la Dra nos dijo:” El gel puede generar un leve aumento de peso y acné. Porque tiene muy poca testosterona,  que se necesita para inhibir la función espermática. Pero está basado en la progesterona, que es una molécula que se llama gesterona que genera un poquito de piel grasa y acné.”

Precio y llegada

En cuanto a los precios el único método anticonceptivo que se tiene referencia es la pastilla YCP que costaría alrededor de 120 mil pesos. Mientras que la llegada de estos métodos sería en noviembre de este año, ya que casi todos estos métodos están disponibles en países como  India, China, Estados Unidos, Israel, España, Noruega o Mexico.